¡Recibe un análisis SEO de tu web totalmente gratuito! Solo durante febrero 2025.

¿Qué tienes que tener en cuenta al hacer SEO en WordPress? Algunos errores típicos y cómo hacer SEO en WordPress

Cuando creas una web en WordPress, uno de los principales objetivos es posicionar tu contenido en los motores de búsqueda como Google. Sin embargo, puede que te estés preguntando: ¿Qué estoy haciendo mal en mi WordPress que no se posiciona? Y para eso hemos lanzado este artículo, porque sois muchos los que tenéis dudas sobre errores típicos, si WordPress es lo mejor para el SEO, etc etc. 

Primero, os desglosamos algunos de los errores más comunes que se cometen al hacer SEO en WordPress, luego cómo corregirlos para que te posiciones de forma efectiva y por último, qué tienes que tener en cuenta al hacer SEO en WordPress.

¿Qué estoy haciendo mal en mi WordPress que no se posiciona? Errores comunes

Uno de los problemas más frecuentes que muchos usuarios enfrentan es que, a pesar de tener un contenido de calidad, su página no se posiciona como esperaban. Esto puede ser frustrante, pero la razón suele estar en algunos errores técnicos o de optimización que pueden estar afectando la visibilidad de tu web.

Errores comunes que afectan el SEO en WordPress

  • No optimizar el tema para SEO: Elegir un tema pesado o mal optimizado puede afectar la velocidad de carga, lo que perjudica el SEO.
  • No tener un plugin SEO adecuado: No instalar o configurar correctamente un plugin SEO, como Yoast SEO o Rank Math, puede dificultar que los motores de búsqueda comprendan tu contenido.
  • No realizar una investigación de palabras clave: Crear contenido sin una estrategia clara de palabras clave puede hacer que tu web sea invisible para tu audiencia objetivo.
  • Problemas técnicos: Errores como enlaces rotos, redirecciones incorrectas o falta de un mapa de web XML pueden impedir que Google rastree y clasifique tu web correctamente.

Para corregir estos errores, seguimos con algunos tips.

Cómo corregir los errores comunes de SEO en WordPress

Aquí tienes cómo corregir los errores típicos de SEO en WordPress:

1. Mejorar la optimización del tema

Uno de los primeros errores que se cometen en SEO en WordPress es elegir un tema pesado o mal optimizado. Los temas que contienen demasiadas imágenes no optimizadas, animaciones pesadas o un diseño complejo pueden ralentizar el tiempo de carga de tu web. Google valora mucho la velocidad de carga, y los webs más lentos tienden a tener una peor clasificación.

¿Cómo corregirlo?

  • Optimiza las imágenes: Comprime las imágenes antes de subirlas, usando herramientas como Smush o ShortPixel. Asegúrate de que cada imagen esté bien optimizada para no afectar la velocidad del web.
  • Revisa los elementos multimedia: Si tu tema tiene recursos que ralentizan la web, como videos autoiniciados o efectos pesados, considera desactivarlos o encontrar alternativas más ligeras.
  • Elige un tema optimizado para SEO: Opta por temas ligeros y bien estructurados, como GeneratePress, Astra o OceanWP, que están diseñados para ser rápidos y responsivos.
tema seo wordpress generate press

2. Elegir un buen plugin SEO 

Otro error común: No tener un plugin SEO adecuado. Y el plugin SEO es fundamental para gestionar correctamente el SEO en WordPress. Si no instalas o configuras adecuadamente un plugin como Yoast SEO o Rank Math, es posible que Google no entienda correctamente tu contenido, lo que dificultará que se posicione bien en los resultados de búsqueda.

plugin yoast seo - seo en wordpress
  • Instala un plugin SEO: Si aún no lo has hecho, instala Yoast SEO o Rank Math, ambos son plugins muy completos que te ayudarán a optimizar el contenido de tu web, desde títulos hasta meta descripciones.
  • Configura correctamente el plugin: Después de la instalación, sigue el asistente de configuración para ajustar los aspectos básicos de SEO de tu web. Asegúrate de configurar correctamente el título, la meta descripción, las URL canónicas y los mapas de web XML.
  • Revisa las sugerencias del plugin: Ambos plugins proporcionan recomendaciones para mejorar la optimización de tus páginas y entradas. Asegúrate de seguir estos consejos para que el contenido esté bien optimizado.

3. Realiza una investigación de palabras clave, POR FAVOR 

Crear contenido sin una estrategia clara de palabras clave puede hacer que tu web sea invisible para la audiencia que deseas alcanzar. Si no te enfocas en las palabras clave relevantes para tu nicho, es posible que tus usuarios no encuentren tu contenido a través de búsquedas en Google.

¿Cómo corregirlo?

  • Realiza una investigación de palabras clave: Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush, o Ubersuggest para encontrar palabras clave relevantes para tu nicho. Estas herramientas te permitirán descubrir términos con alto volumen de búsqueda y baja competencia.
  • Optimiza el contenido con palabras clave: Integra las palabras clave de forma natural en los títulos, subtítulos, contenido y en las etiquetas ALT de las imágenes. No sobreoptimices, ya que esto podría ser penalizado por Google.
  • Crea contenido relevante: Una vez que tengas tus palabras clave, enfócate en crear contenido de calidad que resuelva las necesidades de tu audiencia. Asegúrate de que tu contenido sea útil, interesante y completo, para atraer tráfico orgánico.

4. Revisa los problemas técnicos

Los problemas técnicos en WordPress, como enlaces rotos, redirecciones incorrectas o la falta de un mapa de web XML, pueden hacer que Google no rastree e indexe tu web correctamente. Esto puede afectar gravemente tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

¿Cómo corregirlo?

  • Revisa los enlaces rotos: Usa herramientas como Broken Link Checker o Screaming Frog SEO Spider para identificar enlaces rotos en tu web. Corrige o elimina los enlaces que no estén funcionando.
seo en wordpress - screaming frog – cometaweb.es
  • Verifica las redirecciones: Si has realizado cambios en la estructura de URL o has movido páginas, asegúrate de configurar redirecciones 301 adecuadas para que Google pueda seguir rastreando tu contenido sin perder la autoridad de página.
  • Crea y envía un mapa de web XML: Si no tienes un mapa de web XML, instálalo a través de un plugin SEO. Asegúrate de enviarlo a Google Search Console para que Google pueda rastrear todas las páginas de tu web correctamente.
  • Revisa el archivo robots.txt: Verifica que el archivo robots.txt no esté bloqueando el acceso de Google a las páginas importantes de tu web. Asegúrate de que solo estés bloqueando el contenido que no quieres que se indexe.

Corregir los errores comunes de SEO en WordPress requiere una combinación de ajustes técnicos y de contenido. Como ves, cada detalle importa para mejorar la visibilidad de tu página en los motores de búsqueda. 

Consejos básicos para principiantes en SEO para WordPress

Si estás comenzando a trabajar con WordPress.com y quieres saber cómo hacer SEO correctamente, aquí tienes algunos consejos esenciales que puedes implementar desde ya para mejorar el rendimiento de tu página. Para profundizar, puedes seguir leyendo este otro artículo donde detallamos 9 aspectos clave para posicionar tu página de WordPress. 

  1. Instala un plugin SEO: Usar herramientas como Yoast SEO o Rank Math es una forma sencilla de empezar a optimizar tu web. Estos plugins te guiarán en cada paso para asegurarte de que tu contenido esté bien estructurado para los motores de búsqueda.
  2. Optimiza el contenido con palabras clave: Investiga qué palabras clave buscan tus usuarios potenciales y optimiza tus entradas de blog y páginas para esas palabras clave. Asegúrate de que las palabras clave aparezcan en títulos, subtítulos y contenido de manera natural.
  3. Optimiza la velocidad de la página: La velocidad de carga es crucial para el SEO. Instalar un plugin de caché como WP Rocket o W3 Total Cache ayudará a mejorar el rendimiento de tu web. También puedes usar una CDN para mejorar la velocidad global.
  4. Hacer la web móvil-friendly: Google prioriza las páginas webs que están optimizadas para móviles. Asegúrate de que tu tema sea responsivo, es decir, que se vea bien en todos los dispositivos.

 

Si necesitas ayuda para optimizar tu WordPress, con la parte más técnica o para mejorar/enfocar tu estrategia SEO, recuerda que siempre puedes contar con el apoyo de un consultor SEO especializado.

Trabajar el SEO Branding te permite atraer tráfico cualificado, ya que quienes buscan directamente tu marca tienen un interés real en lo que ofreces. Además, una marca reconocida genera mayor confianza y fidelización, lo que inspira credibilidad y fortalece las relaciones con tus clientes. 

Esta estrategia también te ayuda a diferenciarte de competidores que solo trabajan palabras clave genéricas, posicionándote como una referencia en tu sector. Además, al conectar con clientes más alineados con tu propuesta de valor, aumentan las probabilidades de conversión y el impacto de tu negocio.

De verdad, pruébalo. Merece la pena. 😊

Si quieres que tu marca despegue como nunca antes, en Cometa Web, como consultor SEO Branding, te ayudamos a diseñar estrategias personalizadas que refuercen tu identidad, aumenten tu visibilidad y te conviertan en un referente en tu sector.

¡Introduce una URL y recibe gratis un análisis de tu web!

Auditoria SEO - Cometa Web Ejemplo real auditoria SEO
Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Consentimiento

Posts relacionados

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.