¡Recibe un análisis SEO de tu web totalmente gratuito! Solo durante febrero 2025.
enero 15, 2025
Alba Rueda
Cuando creamos una web web en WordPress, es común encontrarse con problemas que impiden un buen posicionamiento en los motores de búsqueda. Es frustrante ver que, a pesar de tu esfuerzo en crear contenido y optimizar tu página, el tráfico sigue siendo bajo. Si esto te suena familiar, probablemente estés cometiendo alguno de los errores más comunes en SEO para WordPress que te invitamos a que revises antes.
Contenidos
ToggleEn este artículo, te explicamos qué debes tener en cuenta para mejorar el posicionamiento de tu web y cómo optimizar tu WordPress para SEO de manera efectiva con 9 aspectos clave, aunque no sin antes responder a unas preguntas muy frecuentes que nos soléis hacer:
SEO en WordPress hace referencia al proceso de optimización de tu web para que aparezca en los primeros resultados de búsqueda de Google y otros motores de búsqueda. El SEO implica una combinación de factores como la optimización de contenido, la velocidad de carga, el uso de palabras clave relevantes, y la optimización técnica de una web.
El SEO en WordPress se gestiona principalmente a través de plugins y ajustes dentro del panel de administración de tu web. La mayoría de las optimizaciones de SEO se pueden realizar sin tener que modificar el código de la web, gracias a herramientas como Yoast SEO y Rank Math. Estas herramientas te permiten modificar:
Si cuentas con un plugin SEO como Yoast SEO o Rank Math, es muy sencillo editar el SEO en WordPress. Desde estos plugins puedes editar los títulos, meta descripciones, analizar el contenido para optimización de palabras clave y mucho más. Solo tienes que acceder a la opción de Editar página o Editar entrada en el panel de administración y modificar los campos de SEO correspondientes.
WordPress es una de las plataformas más amigables para SEO. Gracias a su facilidad de uso, flexibilidad y la gran cantidad de plugins disponibles, WordPress es excelente para optimizar tu web para los motores de búsqueda. Sin embargo, como en cualquier otra plataforma, el SEO depende de cómo configures y administres la web. Evitar errores comunes, como una mala configuración de los plugins o la duplicidad de contenido, es clave para sacar el máximo provecho. Si quieres aprender más sobre los errores típicos en WordPress y cómo optimizarlo para SEO, no te pierdas este artículo que hemos preparado para ayudarte a empezar con buen pie. Sin duda, si sigues buenas prácticas, WordPress puede ser una de las mejores opciones para mejorar tu SEO.
Posicionar una página de WordPress implica optimizar varios aspectos, tanto a nivel técnico como de contenido. Ahí van 9 pasos para que optimices tu web de WordPress para posicionarla en los primeros resultados:
El tema de tu WordPress juega un papel fundamental en el SEO, pero muchos usuarios eligen temas atractivos sin considerar su optimización para la velocidad y la experiencia móvil. Un error común es optar por un tema con demasiados recursos, como imágenes pesadas o animaciones complejas, que ralentizan la carga de la web.
Lo ideal es elegir un tema ligero y responsive, como GeneratePress o Astra, que están diseñados para ser rápidos y se adaptan bien a dispositivos móviles, lo cual es crucial para Google.
El SEO en WordPress no tiene que ser complicado si usas los plugins correctos. Instala un plugin SEO como Yoast SEO o Rank Math y configúralo según las mejores prácticas.
Estos plugins también te ayudarán a crear un mapa de web XML* y optimizar las meta descripciones, lo que mejorará la visibilidad de tu web en los resultados de búsqueda.
Un mapa de web XML (o sitemap XML) es un archivo que proporciona a los motores de búsqueda, como Google, un mapa estructurado de las páginas de tu sitio web. Este archivo facilita que los motores de búsqueda rastreen e indexen mejor tu contenido.
Puedes generar un mapa de web XML fácilmente usando plugins como Yoast SEO o Rank Math en WordPress, que se encargan de crear y actualizar el sitemap de forma automática.
Es fundamental asegurarse de que el mapa de web XML esté correctamente registrado en Google Search Console para que Google pueda acceder y rastrear el sitio de manera eficiente.
Las imágenes son esenciales para una web visualmente atractiva, pero un error común es subir imágenes grandes sin comprimir, lo que puede ralentizar la carga de la página. Asegúrate de comprimir las imágenes antes de subirlas a WordPress usando herramientas como Smush o ShortPixel.
Además, recuerda incluir un texto alternativo (alt text) con palabras clave relevantes para mejorar la indexación de tus imágenes en Google.
Una URL bien estructurada y que contenga palabras clave relevantes es crucial para el SEO. Evita usar URLs largas y poco claras con parámetros como «?p=123», que son difíciles de recordar y poco amigables para los motores de búsqueda.
Para eso, puedes ir a Ajustes > Enlaces permanentes y seleccionar la opción “Nombre de la entrada” o personalizar las URLs para que sean claras y contengan las palabras clave adecuadas. Por ejemplo, en lugar de tuweb.com/?p=123, usa tuweb.com/servicios/diseno-web.
Con el mobile-first indexing de Google, la versión móvil de tu web es la base para determinar su clasificación en los resultados de búsqueda. Tener una web responsive hace que se vea bien tanto en móviles como tablets.
Asegúrate de que tu tema sea responsive y se vea bien en todos los dispositivos. Hay extensiones gratuitas como Mobile Friendly Test para ver si tu web es compatible con móviles. Aunque en Cometa Web lo que solemos hacer es irnos directamente al móvil y visualizar todas las partes de la web para verificar que está todo correcto.
Crear contenido es clave para el SEO, pero si no haces una correcta investigación de palabras clave, es probable que estés creando contenido que no tiene volumen de búsqueda o que es demasiado competitivo. Un error común es crear contenido sin tener en cuenta las palabras clave que tu audiencia realmente busca.
Usa herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush o Ubersuggest para encontrar palabras clave relevantes y de bajo a medio volumen de búsqueda, y optimizar tu contenido para esas palabras.
Los enlaces internos son esenciales para estructurar correctamente tu sitio web y ayudar a Google a entender la jerarquía y relación entre tus páginas. Asegúrate de vincular páginas y artículos relevantes dentro de tu web para que tanto los usuarios como los motores de búsqueda puedan navegar fácilmente.
Además, trabajar en la estrategia de backlinks o enlaces externos que apunten hacia tu web desde dominios relevantes y de autoridad es fundamental para mejorar tu autoridad de dominio. Esto fortalecerá tu posicionamiento en los resultados de búsqueda y aumentará la visibilidad de tu web.
El SEO técnico es un aspecto clave para asegurarte de que Google pueda rastrear, indexar y entender correctamente todo tu contenido. Asegúrate de tener un archivo robots.txt bien configurado, y verifica que tu web sea accesible con HTTPS (mediante un certificado SSL).
Además, crear y mantener un mapa de web XML actualizado es crucial para facilitar que los motores de búsqueda encuentren todas tus páginas. Utiliza herramientas como Google Search Console para identificar y corregir errores de rastreo y asegurarte de que Google puede indexar correctamente todo tu sitio web.
La velocidad de carga es un factor de clasificación crucial en SEO, y una web lenta afectará tanto tu posicionamiento como la experiencia del usuario.
Para mejorar la velocidad de carga de tu web, puedes usar herramientas como Google PageSpeed Insights para detectar áreas de mejora. Instalar un plugin de caché como W3 Total Cache o LiteSpeed puede ayudarte a mejorar el tiempo de carga.
También es recomendable utilizar una red de distribución de contenido (CDN), que distribuirá los recursos de tu sitio en varios servidores alrededor del mundo, mejorando así la velocidad global de tu página. Mantén siempre un enfoque en la optimización de la velocidad para ofrecer una experiencia de usuario más fluida y mejorar tu posicionamiento SEO.
Realizar SEO en WordPress es mucho más sencillo si sigues buenas prácticas desde el principio y te aseguras constantemente de optimizar todos los aspectos clave de tu página, desde la velocidad hasta el contenido y los enlaces.
Para evitar posibles fallos, pon en práctica los consejos mencionados y asegúrate de implementar las estrategias adecuadas en cada área. Con paciencia y constancia, notarás cómo tu web empieza a atraer más tráfico y a posicionarse mejor en los resultados de búsqueda. Si necesitas ayuda de un consultor SEO, no dudes en contactarnos sin compromiso ni presiones.
De tu visión a un PLAN DE ACCIÓN. ¡Invierte en ti!
SEO sin rodeos: cómo posicionar tu WordPress en Google sin perder la cabeza VER PRESENTACIÓN SEO WP CÁDIZ marzo 27,...
6 Principios esenciales del SEO hotelero para atraer reservas directas marzo 17, 2025 Alba Rueda El posicionamiento SEO en el...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.