¡Recibe un análisis SEO de tu web totalmente gratuito! Solo durante febrero 2025.
diciembre 5, 2024
Alba Rueda
Cuando se trata de posicionar una web en los primeros resultados de Google, realizar un buen keyword research es esencial. Este proceso, que podría traducirse como investigación de palabras clave, es el primer paso para entender cómo los usuarios buscan información sobre tus productos o servicios. A continuación, te presentamos las mejores herramientas para palabras clave (o al menos las que en Cometa Web solemos usar en nuestro día a día).
Contenidos
ToggleLo primero, un keyword research es el proceso de encontrar y analizar los términos que los usuarios escriben en los motores de búsqueda. Estas «keywords» o palabras clave se convierten en la base de tu estrategia de contenidos y SEO. Al identificar los términos adecuados, puedes dirigir tu público objetivo hacia tu página web, mejorando tanto el tráfico como la conversión.
A la hora de realizar un keyword research, contar con un buen buscador de palabras clave gratis o de pago puede marcar la diferencia. Aquí te dejamos las opciones más destacadas:
El planificador de palabras clave gratis de Google es una de las herramientas más utilizadas para realizar un keyword research. Diseñada para ayudar a planificar campañas de Google Ads, también es excelente para descubrir nuevas palabras clave y entender su volumen de búsqueda. Algunos de sus ventajas incluyen:
Accede al planificador de palabras clave – Google gratis directamente desde tu cuenta de Google Ads.
Keywordtool es una herramienta potente que te ofrece sugerencias de palabras clave a partir de los autocompletados de Google y otros buscadores. Su versión gratuita es ideal para un primer análisis, aunque la versión premium incluye datos más detallados como el volumen de búsqueda y el CPC. Es una opción muy útil para explorar un buscador de palabras clave alternativo.
Cuando hablamos de análisis profesional, SEMrush palabras clave es una de las herramientas más completas del mercado. Te permite:
Aunque no es gratuita, su amplio abanico de funcionalidades la convierten en una opción indispensable para profesionales del SEO.
Ahrefs es conocida por su potente base de datos y su enfoque en backlinks, pero también destaca en la investigación de palabras clave. Su herramienta Keyword Explorer te proporciona sugerencias precisas y datos de competitividad que te ayudan a planificar una estrategia efectiva.
Keyword Surfer es una extensión gratuita de Chrome que permite realizar un keyword research directamente desde los resultados de búsqueda de Google. Esta herramienta muestra volúmenes de búsqueda estimados, sugerencias relacionadas y métricas de tráfico, lo que la convierte en una opción muy práctica para quienes buscan rapidez y eficacia sin salir del navegador.
Si tu presupuesto es limitado, también existen opciones gratuitas muy útiles para empezar con tu keyword research:
El keyword research no solo es el primer paso para crear una estrategia de contenido efectiva, sino que también juega un papel clave dentro de una auditoría SEO. Analizar las palabras clave permite identificar oportunidades de mejora, entender cómo está posicionada tu web respecto a tus competidores y descubrir términos que podrían potenciar tu visibilidad. En una auditoría SEO, evaluamos el uso actual de tus palabras clave y proponemos estrategias para optimizar tu posicionamiento y captar más tráfico cualificado. Este enfoque integral garantiza que tu sitio esté alineado con las búsquedas de tu público objetivo.
Puedes usar herramientas como Google Keyword Planner, SEMrush o Keywordtool para encontrar palabras clave relevantes. Estas herramientas te ofrecen sugerencias basadas en términos relacionados y datos de búsqueda.
La versión gratuita de Keywordtool.io te permite obtener sugerencias de palabras clave a partir de autocompletados de Google. Solo debes ingresar un término y la herramienta generará ideas relacionadas.
Ubersuggest es una herramienta de SEO creada por Neil Patel que ofrece datos como volumen de búsqueda, dificultad de palabras clave y sugerencias de contenido. Su versión gratuita es ideal para pequeños negocios o principiantes.
Puedes usar herramientas como Google Keyword Planner o realizar un análisis de tu competencia con SEMrush para descubrir las palabras clave que generan tráfico en tu sector.
Herramientas como SEMrush, Ahrefs o Google Keyword Planner son excelentes para identificar palabras clave eficaces basándote en datos como volumen de búsqueda y competitividad.
Utiliza el autocompletado del buscador o herramientas como Google Keyword Planner para encontrar ideas. También puedes explorar las búsquedas relacionadas que aparecen al final de la página de resultados de Google.
Algunas de las mejores herramientas gratuitas son:
Herramientas como SEMrush, Ahrefs o Google Keyword Planner te ayudan a analizar las búsquedas de tu público objetivo y a descubrir qué términos utilizan con más frecuencia.
Realizar un keyword research efectivo es fundamental para cualquier estrategia SEO. Las mejores herramientas de palabras clave mencionadas aquí, como Google Keyword Planner, Keywordtool o SEMrush, te permitirán identificar las palabras clave Google Ads más relevantes para tu negocio y maximizar tu visibilidad en los motores de búsqueda. ¡Elige la que mejor se adapte a tus necesidades y comienza a mejorar tu posicionamiento hoy mismo!
Recuerda que si necesitas ayuda, siempre puedes contar con un consultor SEO especializado para dar con las mejores palabras clave que conecten con tu audiencia y mejorar tu posicionamiento en Google. ¡Da el paso!
De tu visión a un PLAN DE ACCIÓN. ¡Invierte en ti!
SEO sin rodeos: cómo posicionar tu WordPress en Google sin perder la cabeza VER PRESENTACIÓN SEO WP CÁDIZ marzo 27,...
6 Principios esenciales del SEO hotelero para atraer reservas directas marzo 17, 2025 Alba Rueda El posicionamiento SEO en el...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.