¡Recibe un análisis SEO de tu web totalmente gratuito! Solo durante febrero 2025.

Cómo competir contra las OTAs con una estrategia SEO efectiva

Las OTAs (Online Travel Agencies) como Booking, Expedia o Airbnb se han convertido en grandes competidores para los hoteles a la hora de captar reservas. Aunque estas plataformas ofrecen visibilidad, también imponen comisiones que reducen la rentabilidad del hotel. Por eso, implementar una estrategia SEO sólida es clave para atraer reservas directas desde tu web y reducir la dependencia de las OTAs. En este artículo te explicaremos cómo.

¿Por qué apostar por el SEO frente a las OTAs?

En un sector tan competitivo como el hotelero, donde las OTAs dominan gran parte de las búsquedas, las estrategias de SEO (posicionamiento orgánico) y SEM (publicidad de pago) son herramientas fundamentales para atraer clientes potenciales a tu web. Aunque funcionan bien por separado, cuando se combinan, logran resultados excepcionales: reservas más rentables, mayor visibilidad y una marca más fuerte.

  1. Reservas más rentables: Las reservas directas no tienen comisiones, lo que incrementa tu margen de beneficios.
  2. Control sobre la experiencia del cliente: Puedes personalizar la comunicación y fidelizar a tus clientes desde el primer contacto.
  3. Mayor autoridad de marca: Al posicionar tu web, refuerzas tu identidad de marca frente a depender de plataformas externas.

 

SEO para construir credibilidad y resultados sostenibles a largo plazo (y competir con las OTAs)

SEO para construir credibilidad y resultados sostenibles a largo plazo (y competir con las OTAs)

El SEO se centra en mejorar la visibilidad de tu página web en los resultados orgánicos de Google. Su gran ventaja es que crea una base sólida que no solo atrae tráfico cualificado, sino que también refuerza la autoridad de tu marca frente a la competencia. Sin embargo, esta estrategia requiere tiempo y planificación. Aquí están los pilares clave:

1. Optimización técnica de la web: el punto de partida

Antes de implementar cualquier estrategia SEO, asegúrate de que tu web esté lista para recibir tráfico:

Velocidad de carga: Google premia a las páginas rápidas. Reduce el tamaño de imágenes, utiliza un buen hosting y minimiza scripts innecesarios.

Diseño responsive: Más del 70% de las búsquedas hoteleras se realizan desde dispositivos móviles. Tu web debe adaptarse perfectamente a cualquier pantalla.

Experiencia de usuario (UX): Simplifica la navegación. Usa menús claros, botones visibles para «Reserva ahora» y evita páginas con errores 404.

 

2. Palabras clave específicas para captar a tu público objetivo

La elección de palabras clave es crucial para competir en Google. En lugar de intentar posicionarte por términos generales como «hoteles en Madrid», enfócate en keywords long-tail más específicas:

Ejemplo: «Hotel en el centro de Madrid con piscina y parking gratuito».

“Hotel boutique en el centro de Madrid con desayuno incluido”

“Alojamiento cerca del Museo del Prado para familias”

“Hotel romántico en Valencia con spa privado”

Estas palabras tienen menos competencia y atraen a clientes con una intención de reserva más clara.

Herramientas como Google Keyword Planner o Ahrefs te ayudarán a identificar estas palabras.

Tip avanzado: Utiliza datos de tus campañas SEM para encontrar palabras clave que ya estén generando conversiones y úsalas en tu estrategia SEO.

 

3. Contenidos que respondan a las necesidades de tus clientes

El contenido sigue siendo clave para posicionarte como una autoridad en tu sector. El contenido relevante no solo atrae a usuarios, sino que también posiciona tu web como una autoridad. Algunas ideas:

Blog: Publica guías locales (“Qué ver en Valencia en 2 días”) o artículos útiles (“Cómo elegir el hotel perfecto para una escapada romántica”).

Preguntas frecuentes (FAQ): Resuelve dudas como políticas de cancelación, horarios y servicios cercanos.

SEO local: Optimiza tu contenido con palabras clave relacionadas con la ubicación, como «hotel cerca del Museo del Prado».

Guías de viaje locales: “Qué ver en Barcelona en 3 días” o “Los mejores restaurantes en Granada cerca de tu hotel”.

Ofertas exclusivas: Artículos optimizados con términos como “Descuento exclusivo en hotel en la Costa Brava”.

5 áreas clave para desbloquear todo el potencial de ingresos de tu hotel

4. Mejora el SEO local de tu hotel

El SEO local es esencial para aparecer en búsquedas de clientes que buscan alojamientos en una ubicación concreta.

Google My Business: Asegúrate de que tu perfil esté completo, con fotos de calidad, descripciones optimizadas y opiniones recientes.

Citas locales (local citations): Registra tu hotel en directorios relevantes como TripAdvisor, Yelp o páginas locales.

Palabras clave locales: Incluye términos relacionados con tu ubicación, como “Hotel en el casco antiguo de Sevilla”.

 

5. Estrategias para captar tráfico directo

Ofertas exclusivas para reservas directas: Crea promociones atractivas que solo estén disponibles en tu web.

CTA (Call to Action) claros: Utiliza botones visibles con frases como “Reserva ahora con un 15% de descuento”.

Integración de motor de reservas: Asegúrate de que el proceso de reserva en tu web sea rápido, seguro y sencillo.

 

6. Genera enlaces de calidad (link building)

Las OTAs tienen un gran poder en los rankings gracias a los enlaces que reciben de otras webs. Puedes contrarrestar esto con tu propia estrategia de link building:

Colabora con blogs de viajes o influencers locales para que enlacen a tu web.

Publica artículos como invitado en portales de turismo o guías locales.

Asegúrate de que las asociaciones turísticas o eventos locales mencionen y enlacen a tu hotel.

 

7. Aprovecha las opiniones y testimonios

Las OTAs basan gran parte de su éxito en la confianza generada por las reseñas. Haz lo mismo en tu web:

Incluye valoraciones positivas directamente en las páginas de tus habitaciones o servicios.

Fomenta que tus clientes dejen opiniones en Google y otros sitios relevantes.

 

8. Monitorea a tus competidores (y a las OTAs)

Analiza las palabras clave y estrategias de las OTAs para detectar oportunidades:

Herramientas útiles: Utiliza herramientas como SEMrush o Ahrefs para estudiar qué keywords están usando las OTAs y cómo puedes diferenciarlas.

Identifica puntos débiles: Por ejemplo, si las OTAs no tienen contenido sobre una actividad o destino cercano a tu hotel, crea contenido que destaque esos aspectos.

Convierte tu web en el lugar favorito de tus clientes: apuesta por el SEO y crece con reservas directas

Convierte tu web en el lugar favorito de tus clientes: apuesta por el SEO y crece con reservas directas

Competir contra las OTAs no es sencillo, pero con una estrategia SEO bien diseñada puedes atraer tráfico cualificado y fomentar las reservas directas. Recuerda que la clave está en diferenciarte, ofrecer valor añadido y optimizar cada aspecto de tu web para que los usuarios prefieran reservar directamente contigo.

Si necesitas ayuda para implementar estas estrategias, en Cometa Web podemos guiarte paso a paso. ¡Es hora de tomar el control y que las reservas directas sean tu prioridad!

como competir contra las OTAs con una estrategia SEO 7

ANÁLISIS GRATUITO: ¿Tu web está lista para atraer más reservas?

¡Sabemos que posicionarte por encima de las OTAS es clave para mejorar la rentabilidad de tu negocio! Por eso, te ofrecemos un análisis gratuito de la salud de tu web y su visibilidad en buscadores para que dejes de perder reservas directas. 

En este análisis descubrirás:

  • Cómo está posicionada tu web en Google y si tus potenciales huéspedes pueden encontrarte fácilmente.
  • Errores técnicos que podrían estar afectando tu velocidad, usabilidad o SEO.
  • Oportunidades de mejora en tu contenido, como palabras clave que podrías estar aprovechando mejor.
  • Consejos sobre cómo optimizar tu web para mejorar tus reservas directas sin depender tanto de OTAs.

Posts relacionados

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.