¡Recibe un análisis SEO de tu web totalmente gratuito! Solo durante febrero 2025.
febrero 26, 2025
Alba Rueda
El SEO ha cambiado muchísimo desde sus inicios. Antes, bastaba con meter muchas palabras clave en una web para aparecer en los primeros resultados de Google. Hoy, el posicionamiento depende de la calidad del contenido, la experiencia del usuario y la autoridad de la página. ¡Vamos a ver cómo ha sido este viaje!
Contenidos
Toggle
Las actualizaciones de Google, conocidas como Google Updates, son cambios que el buscador realiza en sus algoritmos para mejorar la precisión y relevancia de los resultados de búsqueda. Algunas de estas actualizaciones son pequeñas y casi imperceptibles, pero otras —como los core updates— pueden tener un impacto significativo en cómo se clasifican las páginas web.
Los core updates de Google son actualizaciones importantes en su algoritmo que afectan a cómo se clasifican las páginas web en los resultados de búsqueda. A diferencia de las actualizaciones menores, los core updates suelen producir cambios significativos, beneficiando a las webs con contenido útil y penalizando aquellas que usan tácticas desactualizadas.
Cada vez que hay un core update, Google reevalúa qué páginas ofrecen las mejores respuestas a las búsquedas, basándose en factores como la calidad del contenido, la experiencia del usuario y la autoridad del sitio. Estos cambios no están diseñados para penalizar directamente, sino para asegurarse de que las páginas más relevantes y valiosas suban posiciones.
Si notas que tu web pierde tráfico tras un core update, no significa necesariamente que hayas hecho algo mal. Google recomienda revisar si tu contenido sigue siendo útil, relevante y actualizado. La clave está en centrarse siempre en la experiencia del usuario y en aportar valor real.
Puedes conocer más detalles en el Centro de la Búsqueda de Google: Google Search’s Core Updates
Cuando nació internet, los buscadores eran muy básicos. Mostraban resultados según cuántas veces aparecía una palabra clave en una página. Esto llevó a prácticas como:
En 1998, Google llegó con una novedad: PageRank, un sistema que empezaba a valorar los enlaces de calidad. Esto marcó el comienzo de un SEO más estratégico.
Google siguió mejorando y empezaron a contar otros factores:
El problema fue que muchos aprovecharon esto para manipular los resultados, comprando enlaces o creando páginas solo para enlazar otras.
Para frenar las trampas, Google lanzó una serie de cambios en su algoritmo:
También apareció el SEO local, con herramientas como Google My Business, y se hizo obligatorio que las webs fueran compatibles con móviles.
Aquí el SEO dio un gran salto:
También se introdujo E-A-T (Expertise, Authoritativeness, Trustworthiness), donde Google prioriza contenido escrito por expertos y fuentes confiables.
Hoy en día, Google premia las webs que realmente ayudan a los usuarios. Algunos de los cambios más recientes han sido:
Además, Google ahora entiende imágenes, vídeos y hasta preguntas complejas de forma más natural.
Google sigue actualizando su algoritmo constantemente, pero las actualizaciones de Google en SEO más relevantes suelen ser los core updates, que ocurren varias veces al año. La mejor forma de estar preparado es tener una estrategia basada en contenido de calidad, enlaces naturales y una web optimizada para la experiencia del usuario.
El SEO actual ya no trata solo de «posicionar palabras clave», sino de crear contenido útil, confiable y fácil de consumir. Los factores clave son:
En resumen, antes el SEO era más «truco», ahora es más «estrategia». Se trata de hacer que tu web sea la mejor respuesta para los usuarios, y Google se encargará de posicionarte.
¿Quieres asegurarte de que tu web está lista para los próximos updates de Google? Háblame sin compromiso y trabajemos juntos en una estrategia sólida y sostenible para tu negocio.
El SEO ha experimentado una evolución significativa desde sus inicios. Inicialmente, el enfoque estaba en palabras clave y enlaces. Sin embargo, con el tiempo, Google ha introducido actualizaciones y cambios en su algoritmo, priorizando factores como la calidad del contenido, la experiencia del usuario, la velocidad de carga y la adaptabilidad móvil. Hoy en día, el SEO no solo se trata de optimización técnica, sino de crear experiencias web que satisfagan las necesidades de los usuarios de manera integral.
El Google Update Core se refiere a las actualizaciones más grandes y fundamentales del algoritmo de Google. Estas actualizaciones afectan a una gran parte de los resultados de búsqueda y se centran en mejorar la relevancia y calidad de los resultados que los usuarios ven. Generalmente, los cambios realizados en estas actualizaciones buscan adaptar los resultados a la evolución de las búsquedas y las necesidades de los usuarios.
El término «Google Update» se refiere a cualquier cambio o modificación significativa que Google haga en su algoritmo de búsqueda. Estas actualizaciones pueden ser de alcance global o específicas de ciertos nichos y se implementan para mejorar la relevancia de los resultados de búsqueda y la experiencia general de los usuarios. Pueden variar en tamaño, desde ajustes pequeños hasta actualizaciones principales (core updates).
La última actualización de Google se refiere a la más reciente modificación en su algoritmo de búsqueda. Estas actualizaciones suelen ser anunciadas por Google en su blog de Webmasters, aunque algunas veces pueden pasar desapercibidas si son menores. Es crucial estar al tanto de las actualizaciones para ajustar las estrategias SEO y mantener un buen posicionamiento.
Generalmente, no es necesario que actualices «Google», ya que las actualizaciones del algoritmo las realiza la propia Google.
Lo que sí debes hacer es monitorear los cambios en los resultados de búsqueda y ajustar tu estrategia SEO conforme a las nuevas directrices. Utilizar herramientas de análisis SEO como Google Search Console o SEMrush puede ayudarte a detectar impactos de las actualizaciones.
Una actualización principal de Google, o «core update», es una actualización significativa del algoritmo que impacta los resultados de búsqueda de manera importante. Estas actualizaciones no están enfocadas en un aspecto específico como las actualizaciones locales o de calidad, sino que buscan mejorar el algoritmo en general, ajustando cómo se valoran factores como la relevancia, la calidad del contenido y la experiencia de usuario.
Google realiza actualizaciones del algoritmo de manera frecuente, pero las principales (core updates) suelen ocurrir entre 2 y 4 veces al año. Además, Google lanza actualizaciones menores y ajustes constantes en su algoritmo. En total, se estima que Google realiza cientos de actualizaciones cada año, aunque muchas de ellas son discretas y no siempre afectan a todos los sitios web de la misma forma.
Google no ofrece actualizaciones de manera limitada en el tiempo; en realidad, el algoritmo de búsqueda de Google está en constante evolución. Cada año se implementan decenas de actualizaciones para mejorar la calidad de los resultados de búsqueda. Desde su creación en 1998, Google ha lanzado miles de actualizaciones que han transformado el SEO tal como lo conocemos hoy en día.
De tu visión a un PLAN DE ACCIÓN. ¡Invierte en ti!
SEO sin rodeos: cómo posicionar tu WordPress en Google sin perder la cabeza VER PRESENTACIÓN SEO WP CÁDIZ marzo 27,...
6 Principios esenciales del SEO hotelero para atraer reservas directas marzo 17, 2025 Alba Rueda El posicionamiento SEO en el...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.